La diputada federal Ana Isabel González González (PRI) criticó enérgicamente las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al considerar que no ofrecen beneficios tangibles para la ciudadanía y, por el contrario, implican riesgos graves a la libertad de expresión, la privacidad y el acceso equitativo a internet. Durante la presentación de una reserva, afirmó que la reforma carece de respaldo presupuestal para garantizar la conectividad nacional y representa un retroceso democrático.
González González advirtió que la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la transferencia de sus funciones a una nueva «superagencia» carecen de controles claros y mecanismos de rendición de cuentas. En su opinión, esta centralización amenaza la supervisión técnica, el equilibrio de poderes y la regulación imparcial del sector. También denunció que las nuevas disposiciones podrían permitir la censura a medios de comunicación, al abrir la puerta a sanciones arbitrarias sin criterios objetivos.
La legisladora expresó preocupación por el uso indebido de datos personales, pues la reforma obligaría a concesionarias a entregar información sensible de sus usuarios sin suficientes garantías constitucionales. En ese contexto, reiteró que su bancada no respaldará una ley que consideran regresiva y contraria a los principios de democracia, libertad y derechos fundamentales consagrados en la Constitución.