Con el objetivo de dar mayor reconocimiento legal a las comunidades agrarias dentro del marco de la economía social y solidaria, la diputada federal Leticia Barrera Maldonado presentó una iniciativa para reformar el artículo 4° de la Ley de Economía Social y Solidaria. La propuesta busca que dichas comunidades sean mencionadas de forma explícita junto a los ejidos, destacando su papel histórico, cultural y social como formas colectivas de propiedad y organización.
La legisladora priista argumentó que, aunque la ley vigente contempla a los ejidos, es fundamental incluir también a las comunidades agrarias debido a su estructura jurídica diferenciada y su relevancia en la administración colectiva de recursos naturales. Estas comunidades, señaló, tienen raíces coloniales y son clave en la preservación ambiental, la economía rural y la identidad cultural. Además, resaltó que el reconocimiento legal contribuirá al desarrollo sostenible de sus territorios y al fortalecimiento de sus derechos colectivos.
Barrera Maldonado también advirtió que estos núcleos enfrentan desafíos importantes, como la falta de acceso a mercados, financiamiento y tecnologías, así como amenazas por la sobreexplotación de recursos. No obstante, enfatizó que poseen un alto potencial para impulsar economías locales sostenibles y conservar su valioso patrimonio natural y cultural, por lo que su inclusión en la ley es una medida necesaria y urgente.