Portada » Violencia e inequidad, los mayores retos para las mujeres: Ceja

Violencia e inequidad, los mayores retos para las mujeres: Ceja

En el 72° aniversario del voto femenino, la diputada Xitlalic Ceja exige políticas reales y presupuesto con enfoque de género

por Redacción

Durante la Sesión Solemne por el 72° Aniversario del Voto de la Mujer en México, la diputada federal Xitlalic Ceja García advirtió que la violencia y el silenciamiento continúan siendo los principales obstáculos para que las mexicanas ejerzan plenamente sus derechos. “No basta con poder elegir si seguimos viviendo con miedo”, expresó la legisladora, quien llamó a honrar el legado de las sufragistas con acciones concretas que garanticen igualdad y seguridad para todas.

Ceja García recordó que, aunque la representación femenina en el Congreso ha crecido de una legisladora en 1952 a 252 en la actualidad, esa presencia no se traduce todavía en poder de decisión. Denunció el incremento de la violencia feminicida —con 444 víctimas en lo que va del año— y criticó la desaparición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género, ocurrida en enero de 2024, que ha dejado en pausa 26 declaratorias de alerta y más de 10 solicitudes pendientes. Asimismo, lamentó que sólo el 23% de las mujeres ocupen cargos directivos en la Administración Pública Federal.

La diputada poblana también cuestionó la falta de enfoque de género en el Presupuesto de Egresos 2025. Explicó que, aunque el Anexo 13 contempla cerca de 599 mil millones de pesos, el monto real destinado a programas de salud materna y reproductiva equivale apenas a medio centavo por mujer. “No nos van a silenciar ni callar —sentenció—, porque nuestra lucha es por los derechos y la dignidad de todas las mexicanas.”

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.