La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) anunció su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, donde exhibirá más de 180 títulos en el stand K32 del área nacional. A través de la Coordinación Editorial y de Publicaciones, la institución reafirma su presencia en el encuentro editorial más destacado de Latinoamérica. Además, la Secretaría de Cultura de Chihuahua se suma con un stand dedicado a honrar a las mujeres indígenas del estado.
La UACJ presentará diversas novedades editoriales que abarcan ciencia, historia, migración y estudios sociales. Entre ellas se encuentran Cuántica. El sinuoso sendero a la realidad de Gerardo Herrera Corral y el artista Sebastián (30 de noviembre, salón 6); Biografías chihuahuenses 1824–1921 de Juan Carlos Sánchez Montiel (30 de noviembre, Salón G); Tiempo de espera. Crónicas del cruce documentado de Víctor Alejandro Espinoza Valle (30 de noviembre, stand Altexto); De los males del cuerpo de Abraham Sifuentes Mendoza (4 de diciembre, salón F del área Internacional); y Aprender. Una mirada desde las relaciones, en coedición con el ITESO, de Brenda Irán Ordóñez Quezada (7 de diciembre, stand H31).
Con esta participación, la UACJ se consolida como un referente académico y cultural, difundiendo el conocimiento desde la frontera norte de México hacia audiencias internacionales. Su producción editorial mantiene presencia constante en eventos de relevancia mundial, impulsando temas científicos, sociales y humanísticos que fortalecen la proyección intelectual de la institución