Con la presencia de autoridades universitarias, investigadores y estudiantes, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) inauguró este día el Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2025, en su novena edición. El acto protocolario se realizó en el Auditorio 8 de Marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), donde el rector, Dr. Daniel Constandse Cortez, dio por iniciados los trabajos a las 18:46 horas. El objetivo del Congreso es propiciar un espacio de reflexión colectiva y diálogo académico en torno a los retos sociales contemporáneos.
Durante su intervención, el director del ICSA, Dr. Jesús Meza Vega, detalló que el evento contará con más de 300 actividades académicas durante una semana, incluyendo 60 ponencias y 16 presentaciones de libros. Destacó que no se trata de un evento exclusivo del instituto, ya que participan docentes y estudiantes de todos los campus de la UACJ, así como representantes de 17 universidades extranjeras y alrededor de 40 nacionales. El académico señaló que los resultados del Congreso quedarán documentados en un anuario académico y enfatizó que este foro se ha consolidado como un referente regional en el estudio de las ciencias sociales.
En su mensaje inaugural, el Rector subrayó la importancia de las ciencias sociales en un mundo marcado por desafíos como la desigualdad, migración, violencia, corrupción, inteligencia artificial y exclusión digital. Afirmó que estas disciplinas deben cumplir hoy una función crítica y transformadora, papel que refuerza la relevancia del Congreso. Tras la ceremonia, las investigadoras de la UNAM, Dra. Gina Zabludovsky y Dra. Alicia Ziccardi, ofrecieron la conferencia magistral “El estado actual de las Ciencias Sociales en México”, con la que se dio inicio formal al ciclo de actividades académicas.