Con un llamado a reconocer el valor del trabajo social en la construcción de una sociedad más justa, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) inauguró la tercera edición de las Jornadas de Trabajo Social, enfocadas en los ejes de justicia, derechos humanos y perspectiva de género. El evento académico, que reúne a autoridades universitarias, docentes y estudiantes, se desarrollará hasta el 28 de agosto con un programa que incluye conferencias, talleres y mesas de análisis.
Durante la apertura, autoridades como la coordinadora del programa, maestra Adriana Osio Martínez, y el director del ICSA, doctor Jesús Meza Vega, destacaron el sentido humano de esta profesión y su impacto en diversas áreas sociales. El rector de la UACJ, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, resaltó que el trabajo social es ejemplo de compromiso comunitario y ética profesional, alineado con los valores institucionales de una universidad responsable y cercana a la sociedad.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia inaugural a cargo del doctor Crisóforo Pacheco Santos, docente de la UNAM, quien abordó el rol emergente del trabajador social en el sistema judicial. El especialista subrayó la necesidad de ampliar el campo laboral hacia el ámbito jurídico, dadas las oportunidades que existen en esta área para ejercer desde una visión empática, técnica y comprometida con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.