Portada » Senadora exige frenar contrabando de camarón

Senadora exige frenar contrabando de camarón

Paloma Sánchez alerta sobre crisis en sector pesquero

por Redacción

La senadora Paloma Sánchez Ramos, del PRI y originaria de Sinaloa, ha elevado una firme exigencia al Estado mexicano para que detenga de inmediato el ingreso ilegal de camarón ecuatoriano, que está devastando al sector pesquero nacional. En una proposición aprobada por el pleno del Senado, Sánchez denuncia que el contrabando de este producto, que se estima en 20 mil toneladas anuales, ha desplazado al camarón sinaloense en un 80%, poniendo en riesgo más de 900 granjas acuícolas y 20 mil empleos directos en su estado. “Este contrabando está acabando con nuestra producción y dejando sin sustento a miles de familias”, advirtió la senadora.

Sánchez Ramos, quien representa a Sinaloa, el líder nacional en producción camaronera, subraya que el fenómeno del contrabando no solo afecta la economía local, sino que también está vinculado a redes de crimen organizado y representa un riesgo para la salud pública. La senadora enfatiza que el camarón ilegal ingresa al país sin cumplir con las normas sanitarias y fitosanitarias, lo que podría desencadenar crisis de confianza en el mercado interno. Además, el impacto ambiental es significativo, ya que muchas veces se utilizan técnicas de captura depredadoras que amenazan la biodiversidad.

Para abordar esta problemática, la senadora ha propuesto que el Poder Ejecutivo, en particular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), colabore con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para fortalecer la vigilancia en puertos y puntos de ingreso al país. Esta iniciativa ha recibido el respaldo unánime de senadores de todas las fuerzas políticas, reflejando la urgencia de proteger a los productores que cumplen con la ley y contribuyen al desarrollo sostenible del sector pesquero. “Exigimos condiciones justas para competir”, concluyó Sánchez, defendiendo no solo a los pescadores de Sinaloa, sino la soberanía alimentaria y la economía pesquera de México.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.