El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó dos solicitudes formales de derecho de réplica dirigidas a la Coordinación General de Comunicación Social y a la Dirección de Infodemia del Gobierno Federal, tras acusar que sus declaraciones fueron tergiversadas en las conferencias matutinas del 13 y 20 de agosto. Según el legislador, en ambas emisiones se alteró el contenido de sus intervenciones y se difundieron hechos falsos que dañan su imagen.
Moreira señaló que, en dichas fechas, se usaron materiales editados y descontextualizados en la sección “Detector de mentiras”, donde incluso se mezclaron sus declaraciones con opiniones de terceros, sin aclarar su origen. Además, denunció que en uno de los casos se omitió la fecha original de una publicación en redes sociales y se modificó el sentido de un discurso legislativo. Por ello, solicitó derecho de réplica bajo los términos de la ley, exigiendo el mismo tiempo y espacio para corregir lo dicho.
En sus escritos, el coordinador del PRI citó el artículo 6º constitucional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Suprema Corte, para argumentar que tanto medios como instancias oficiales están obligados a garantizar el derecho de réplica. Aclaró que su petición se realiza con pleno respeto a las instituciones y a la libertad de expresión, y busca únicamente corregir información falsa que lo agravia.