Portada » Respalda Alejandro Pérez Cuéllar Plan Nacional de Desarrollo

Respalda Alejandro Pérez Cuéllar Plan Nacional de Desarrollo

El legislador juarenses, representó a la bancada del Partido Verde, para dar su opinión a favor de esta iniciativa.

por Redacción
Durante la pasada sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el diputado Alejandro Pérez Cuéllar, a nombre de su grupo parlamentario, expresó un firme respaldo al Acuerdo por el que se emite la Opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030. En su intervención, destacó que este instrumento no solo representa una guía estratégica para el país, sino un pacto social orientado hacia la justicia, la equidad y el bienestar común.
El legislador subrayó que, en un contexto internacional de constantes transformaciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas, resulta imperativo contar con una ruta clara que oriente la acción del Estado y garantice el bienestar de todas y todos los mexicanos.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 fue elaborado en estricto apego a lo establecido en el artículo 26 constitucional y en la Ley de Planeación. Su construcción se basó en un ejercicio participativo sin precedentes, con la colaboración de más de 50 mil personas a través de 57 foros de consulta en los 32 estados del país. Este proceso reafirma que la planeación democrática no es un trámite administrativo, sino una manifestación del mandato popular.
Ejes generales del Plan Nacional de Desarrollo
Durante su mensaje, el diputado Pérez Cuéllar destacó los cinco ejes generales que conforman la estructura del Plan:
1.Gobernanza y justicia con participación ciudadana
Se impulsa una transformación del sistema de justicia a través de la elección por voto popular de jueces y magistrados, además de la prohibición de la reelección inmediata y del nepotismo en cargos de elección popular.
2.Desarrollo con bienestar y humanismo
Se prioriza la atención a las personas en situación de pobreza o marginación mediante políticas públicas con sustento constitucional, como becas para estudiantes, atención domiciliaria para personas mayores y apoyos a mujeres de 60 a 64 años.
3.Economía moral y dignidad laboral
Un modelo económico centrado en la justicia, que busca garantizar condiciones laborales dignas, privilegiando a quienes históricamente han sido relegados del desarrollo nacional.
4.Sostenibilidad ambiental y soberanía energética
Se promueve el uso de energías renovables, se reducen las emisiones contaminantes y se refuerza la rectoría del Estado en PEMEX y CFE, alineando el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.
5.Seguridad y paz duradera
Con un enfoque en las causas estructurales de la violencia, se busca garantizar condiciones de seguridad con respeto a los derechos humanos y promoviendo la justicia social.
Ejes transversales con visión de justicia y futuro
También enfatizo los tres ejes transversales del Plan:
•Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
La igualdad de género se establece como principio constitucional obligatorio, impulsando políticas públicas para erradicar la violencia de género y fomentar la participación plena de las mujeres.
•Innovación pública y digitalización
Se simplifican los procesos administrativos para fortalecer la eficiencia gubernamental y mejorar la relación entre ciudadanía e instituciones mediante herramientas digitales.
•Derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Se reconoce y dignifica la identidad y autonomía de los pueblos originarios, como un acto de justicia histórica en proceso de consolidación.
Finalmente, el diputado Alejandro Pérez Cuéllar expresó: “Este Plan Nacional de Desarrollo es una declaración de principios y un grito colectivo de un país que se negó a seguir aceptando el abandono y la desigualdad.
Representa a una nación que hoy camina con paso firme hacia la justicia social, con el pueblo como brújula y el bienestar como destino. En este momento decisivo, México nos exige unidad, valentía y visión. No hay espacio para titubeos ni para mirar atrás: este plan encarna el anhelo profundo de justicia, dignidad y esperanza de millones de mexicanas y mexicanos.”

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.