Portada » Reforma al Servicio Exterior garantiza paridad de género

Reforma al Servicio Exterior garantiza paridad de género

La diputada Lorena Piñón celebra la aprobación de cambios legales que derriban barreras estructurales y abren espacio a más mujeres en la diplomacia mexicana.

por Redacción

En conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, la legisladora priista Lorena Piñón Rivera celebró la aprobación de la reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM), que incorpora la paridad de género como principio vinculante en los procesos de ascenso y designación diplomática. “No estamos hablando de una cuota, sino de un cambio estructural que garantiza que el mérito y la capacidad se evalúen en condiciones de igualdad real”, afirmó la diputada.

Piñón Rivera destacó que solo el 25 por ciento de las embajadas mexicanas están encabezadas por mujeres, cifra muy por debajo de los países nórdicos, donde la representación femenina supera el 40 por ciento. Señaló que esta reforma busca demoler el “techo de cristal diplomático” y cerrar la brecha estructural que mantiene al 34 por ciento de mujeres en el SEM, frente a una población nacional que es mitad femenina. La diputada agradeció el respaldo de todas las bancadas parlamentarias y enfatizó que “la equidad de género no es una bandera partidista, sino una convicción de Estado”.

Durante su intervención, la legisladora recordó a figuras pioneras como Rosario Green y Patricia Espinosa, quienes abrieron camino para las mujeres en la diplomacia mexicana. Subrayó que la diversidad fortalece la política exterior al generar decisiones más integrales y sostenibles, y sostuvo que la paridad “no es un gesto simbólico, sino eficiencia institucional y justicia social”. Finalmente, Piñón afirmó que la reforma abre oportunidades reales para las nuevas generaciones de diplomáticas y convierte la igualdad sustantiva en una práctica cotidiana del Estado mexicano.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.