Durante la sesión del Congreso del Estado, la diputada Carla Rivas Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que la reforma impulsada por la Gobernadora María Eugenia Campos Galván para fortalecer y actualizar la Ley de Indulto del Estado de Chihuahua representa una verdadera herramienta de justicia social. En tribuna, la legisladora subrayó que esta modificación marca un avance histórico hacia un sistema de justicia más humano y empático, al transformar el indulto en un instrumento de equilibrio y reparación, más allá del simple perdón excepcional.
Rivas Martínez reconoció el liderazgo de la Gobernadora Maru Campos por abrir el diálogo con colectivos, defensoras de derechos humanos y especialistas en justicia restaurativa, lo que permitió construir una reforma con enfoque de empatía y comprensión. “La Gobernadora ha escuchado las voces de mujeres que tras las rejas cargan con historias de violencia, abandono o pobreza”, afirmó la legisladora, resaltando que la iniciativa busca dar esperanza y segundas oportunidades a quienes enfrentan condiciones adversas dentro del sistema penitenciario.
La diputada enfatizó que Chihuahua ocupa uno de los primeros lugares del país en número de mujeres privadas de la libertad, muchas de ellas madres, adultas mayores, mujeres indígenas o con discapacidad. En ese sentido, señaló que la reforma representa un acto de justicia y humanidad, ya que reconoce las circunstancias que rodean a las personas sentenciadas. “La justicia no debe ser únicamente castigo; también debe ser comprensión, reparación y esperanza”, concluyó Rivas Martínez, al refrendar el compromiso del Congreso con un modelo de justicia más incluyente y sensible.