El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para exentar del 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las personas mayores de 60 años que cuenten con un Seguro de Gastos Médicos Mayores. Esta propuesta forma parte de un paquete de medidas que el legislador impulsa para reducir los costos del seguro médico y mejorar la economía de las familias mexicanas, especialmente en un contexto en el que las personas adultas mayores recurren con mayor frecuencia a este tipo de servicios.
Abramo explicó que la reforma tiene como objetivo facilitar el acceso de los adultos mayores a seguros médicos, una medida que ya se aplica en varios países del mundo. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó un crecimiento del 56 por ciento en el número de asegurados en los últimos diez años, alcanzando los 13 millones de personas en 2023. Este segmento de la población es el de mayor uso de estos servicios y representa el 44 por ciento del gasto en siniestralidad de pólizas individuales. Además, destacó que las personas mayores de 60 años enfrentan elevados costos en los servicios privados de salud, con un gasto de bolsillo que llega a ser uno de los más altos en los países de la OCDE.
Este paquete de propuestas incluye también iniciativas previas de Abramo para regular los seguros médicos y los hospitales privados. Las reformas buscan mejorar la transparencia y reducir la opacidad en el sector asegurador. Según el legislador, las iniciativas han sido bien recibidas por los grupos parlamentarios y confía en que, para finales de abril, las propuestas sean aprobadas. Abramo presentó, además, una serie de reformas a diversas leyes relacionadas con el sector, con el fin de garantizar que los derechos de los ciudadanos estén protegidos y evitar situaciones que vulneren a los asegurados.