El diputado federal Erubiel Alonso Que, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para incrementar del 20 al 25 por ciento el porcentaje de recursos federales destinados a las entidades federativas, argumentando que la asignación actual resulta insuficiente para atender las necesidades de desarrollo regional. La propuesta busca asegurar un reparto más justo del presupuesto nacional, permitiendo a los estados contar con mayores herramientas para enfrentar sus retos sociales y económicos.
En su planteamiento, Alonso Que subrayó que el rezago en la distribución fiscal limita la capacidad de acción de los gobiernos estatales y municipales, por lo que el aumento del porcentaje permitiría atender con mayor eficacia las problemáticas locales. Asimismo, propuso reformar varios artículos de la Ley de Coordinación Fiscal para incluir adecuadamente a la Ciudad de México, que desde 2016 dejó de denominarse Distrito Federal, pero que aún no ha sido reconocida como tal en dicho ordenamiento. El legislador considera fundamental este reconocimiento para asegurar la correcta asignación presupuestal a la capital del país.
Además, el diputado priista sugirió incrementar la recaudación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, pasando del 2.35 al 3 por ciento. Esta medida, dijo, fortalecería los ingresos estatales y garantizaría un presupuesto más robusto para el siguiente año, permitiendo a los gobiernos locales responder de manera más efectiva a las necesidades particulares de sus comunidades.