Ante el alarmante aumento de incendios forestales en México, la diputada federal Graciela Ortiz González propuso que Semarnat, Conafor y la Secretaría de Hacienda realicen un diagnóstico del presupuesto destinado a combatir estos siniestros. La legisladora del PRI pidió que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 se contemple un incremento progresivo de recursos para fortalecer a la Conafor.
Ortiz González advirtió que el 99% de los incendios tienen origen humano, derivados de actividades como fogatas mal apagadas o quema de basura, y que las consecuencias van desde pérdidas humanas hasta daños al medio ambiente y la economía. De acuerdo con datos oficiales, en 2024 se registraron más de 8 mil incendios en más de 1.6 millones de hectáreas, y tan solo en lo que va de 2025 ya suman más de 6 mil incendios, con un avance preocupante del 78% respecto al año anterior.
La diputada también alertó sobre el drástico recorte presupuestal a la Conafor, que pasó de recibir 4.3 millones de pesos en 2018 a solo 3 millones en 2025, lo que pone en riesgo la capacidad del país para proteger sus bosques. Señaló que México, como una de las naciones con mayor superficie forestal, debe priorizar la prevención de incendios como política nacional clave en la protección de los ecosistemas y los servicios ambientales que proveen.