Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la energía eléctrica, especialmente para los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García presentó una iniciativa de reforma al artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica. Su propuesta plantea que fenómenos climáticos extremos como olas de calor, sequías, inundaciones y niveles de humedad sean considerados al momento de fijar las tarifas eléctricas finales.
Durante la presentación de su iniciativa, la legisladora explicó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podrá establecer mecanismos para incorporar estos factores en la estructura tarifaria regulada. Destacó que el uso cotidiano de ventiladores, aires acondicionados y otros aparatos que permiten mitigar los efectos del clima genera gastos adicionales para las familias, especialmente en zonas donde las temperaturas superan los 30 grados centígrados de forma regular.
Además, Martínez García indicó que el Ejecutivo Federal podría establecer esquemas tarifarios alternos previa solicitud de los congresos locales, con el fin de beneficiar a determinados grupos de usuarios del suministro básico. Advirtió que los fenómenos climáticos serán cada vez más frecuentes e intensos, por lo que urge generar políticas públicas que protejan a la ciudadanía tanto en lo físico como en lo económico, garantizando su bienestar ante las consecuencias del cambio climático.