Los diputados federales del PRI, bajo la coordinación de Rubén Moreira Valdez, anunciaron su voto en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND), argumentando que el documento presenta indicios autoritarios, carece de rendición de cuentas y no coincide con los Pre Criterios Económicos presentados por la Secretaría de Hacienda. Los priistas destacan que el plan refleja una ideología oficialista que no responde a las necesidades del país.
En una conferencia de prensa, el diputado Samuel Palma César criticó que el PND, promovido por el Gobierno Federal, esté plagado de conceptos ideológicos como el cambio de régimen, la economía moral y el humanismo mexicano, sin un análisis serio sobre los resultados de políticas pasadas en áreas clave como salud, educación, seguridad y justicia. Además, denunció que el plan plantea la centralización del poder, lo que podría derivar en prácticas autoritarias y corrupción, sin ofrecer soluciones efectivas a problemas estructurales del país.
Finalmente, el legislador priista subrayó que el PRI propone una visión integral para el fortalecimiento del sistema de justicia en México, vinculando la reforma al Poder Judicial con otros elementos del sistema de justicia como las fiscalías y las fuerzas de seguridad. Asimismo, abogó por una política económica que favorezca el desarrollo sostenible, la igualdad salarial y el fortalecimiento de la auditoría y los contrapesos políticos, a fin de evitar el crecimiento de un régimen de partido hegemónico.