Ana Isabel González, legisladora del PRI, presentó una iniciativa para la creación de centros especializados en la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones de neurodiversidad, con el objetivo de promover su pleno desarrollo y crecimiento personal. La propuesta busca garantizar el acceso a diagnósticos oportunos y mejorar las capacidades comunicativas de estos individuos, así como ofrecer capacitación integral a sus familias para fortalecer el apoyo y acompañamiento. La legisladora también aboga por una mayor inclusión en los servicios públicos.
La propuesta de la diputada priista plantea que estos centros no solo mejorarán la atención, sino que también contribuirán a consolidar una sociedad más equitativa. González enfatizó la importancia de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad y neurodivergentes, pidiendo al Gobierno federal que impulse incentivos fiscales para empresas que contraten a este grupo. Los estímulos fiscales incluirían beneficios en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para contribuyentes que cuenten con el certificado de discapacidad emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta iniciativa se suma a otras acciones previas de la legisladora, como la promoción para iluminar el Frontispicio de la Cámara de Diputados de color azul en conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril. Con su propuesta, González busca una reforma en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley del Impuesto Sobre la Renta para avanzar en una inclusión real y brindar igualdad de oportunidades a las personas neurodivergentes.