Portada » PRI denuncia simulación en presupuesto con perspectiva de género

PRI denuncia simulación en presupuesto con perspectiva de género

Xitlalic Ceja critica que solo una mínima parte del PEF 2026 se destine realmente a programas para la igualdad entre mujeres y hombres.

por Redacción

Durante la Décima Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Xitlalic Ceja expresó el rechazo del Grupo Parlamentario del PRI hacia la opinión emitida sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, al considerar que representa una simulación del compromiso con la igualdad sustantiva. Señaló que por cada 10 pesos del presupuesto, apenas 59 centavos se destinan al Anexo 13, que agrupa los programas de igualdad entre mujeres y hombres, aunque incluso esos recursos incluyen partidas que no tienen enfoque de género.

Ceja detalló que el Anexo 13 asciende a 599 mil millones de pesos, equivalentes al 5.8 % del PEF, pero advirtió que, tras descontar la inflación y los programas sin perspectiva de género, el impacto real es mínimo. Criticó que el presupuesto para salud materna, sexual y reproductiva “equivale a medio centavo”, lo que calificó como “una política pública simulada” que vulnera el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el cual prohíbe reducir recursos destinados a programas de igualdad. “Si esta Comisión no se posiciona con firmeza, se convierte en un área de despacho más de la Presidencia”, advirtió.

La legisladora priista subrayó que la creación de una Secretaría de la Mujer no puede justificar la reducción presupuestal, pues “la violencia no respeta partidos y la desigualdad no se combate con monedas simbólicas”. En un mensaje emotivo, recordó a Gaby Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, víctima de feminicidio, y exhortó a sus compañeras diputadas a legislar con congruencia y valentía. “Por las desaparecidas, por las niñas embarazadas, por todas las que no pueden alzar la voz, debemos actuar con responsabilidad”, afirmó. Finalmente, pidió dejar de lado los intereses políticos y centrarse en garantizar un presupuesto digno para las mujeres mexicanas, al advertir que “no hay moneda que represente el valor de la vida y la seguridad de las mujeres”.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.