El Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzó una dura acusación contra Morena, a quien responsabiliza de encabezar un «narcogobierno» que ha sumido a México en la peor crisis de su historia. En un posicionamiento público, el PRI denunció que el actual gobierno ha normalizado la violencia, la corrupción y la impunidad, con más de 221 mil homicidios dolosos, 125 mil personas desaparecidas y un incremento en delitos como secuestro y extorsión. El partido opositor acusó directamente a altos funcionarios morenistas, incluyendo a Adán Augusto López, de presuntos vínculos con el crimen organizado.
El documento señala que Morena ha destruido el equilibrio de poderes, eliminado contrapesos y cooptado instituciones como el Poder Judicial y organismos autónomos. También denuncia la implementación de una «Ley Censura» que limita la libertad de expresión, y acusa a gobiernos estatales de Morena, como los de Tamaulipas, Puebla y Campeche, de intimidar a medios independientes y perseguir a la oposición. Además, el PRI señaló que la relación bilateral con Estados Unidos está en su punto más bajo, y exigió la renuncia de funcionarios como Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente por su manejo de la política exterior.
El PRI advirtió que Morena busca instaurar una dictadura disfrazada de legalidad a través de reformas electorales que, a su juicio, vulneran el voto libre. Frente a ello, hizo un llamado a la sociedad civil, partidos opositores y medios independientes a construir una unidad nacional que defienda la democracia, la libertad y el estado de derecho. Con un mensaje enfático de resistencia, el tricolor prometió denunciar al gobierno ante instancias internacionales y no claudicar en su lucha por preservar las instituciones del país.