Portada » Preocupa pérdida de empleos en la frontera norte

Preocupa pérdida de empleos en la frontera norte

Empresarios alertan: Juárez y otras ciudades pierden competitividad por salarios y aranceles

por Redacción

Ciudad Juárez, Chih.— En el último año y medio, mientras México sumó 301 mil empleos, las ciudades de la frontera norte —de Tijuana a Matamoros— perdieron 36 mil 100 puestos de trabajo, reveló Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM). La caída se atribuye a la incertidumbre arancelaria derivada del retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y al alto costo laboral en la franja fronteriza, donde el salario mínimo es casi 50% más alto que en el resto del país.

El análisis de ANIERM comparó tres momentos clave: diciembre de 2023 (tras el anuncio de Trump como candidato), diciembre de 2024 (tras su elección) y junio de 2025 (tras medio año de su gobierno). En este periodo, el costo de operar en la frontera ha impulsado a algunas empresas a trasladarse al interior del país. “Por cada empresa de mil empleados que se muda al sur, se ahorran hasta 4 millones de dólares al año”, indicó Vázquez, quien señaló que esta migración de inversiones afecta directamente a ciudades que históricamente han sido el motor del empleo industrial en México.

Frente a este panorama, el delegado de ANIERM hizo un llamado urgente a empresarios y autoridades para generar estrategias que devuelvan competitividad a la región fronteriza. Subrayó la necesidad de atraer inversiones, aprovechar el talento industrial local y fomentar el crecimiento de empresas nacionales en zonas como Ciudad Juárez. “Si el comercio mundial se cierra, nosotros debemos convertirnos en la fábrica de México. Pero eso requiere una estrategia clara”, concluyó.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.