Ciudad Juárez enfrenta una alarmante pérdida de empleos industriales, con una reducción de 9,933 puestos en los últimos 12 meses, según datos presentados por Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm). La ciudad cerró julio con 488,368 empleos totales, lo que representa una caída de 8,035 en lo que va del año y 27,265 menos desde marzo de 2023, cuando se alcanzó un máximo histórico de ocupación.
De acuerdo con el análisis mensual por sectores, solo la industria perdió 881 empleos en julio, mientras que otros rubros como servicios sociales y comunales también registraron retrocesos. Aunque sectores como la construcción y transporte mostraron ligeras alzas, no logran compensar la pérdida generada por la maquiladora, principal pilar económico de la región. A nivel estatal, Chihuahua tuvo un comportamiento más estable con una mínima ganancia de 46 empleos en el sector de la transformación, aunque en general también perdió 1,228 puestos durante el mismo mes.
La incertidumbre generada por políticas proteccionistas del expresidente Donald Trump, como «Make America Great Again«, sumada al encarecimiento de costos operativos por el incremento del salario mínimo —que acumula un alza del 375% en ocho años—, han debilitado la competitividad de las maquiladoras. Vázquez advirtió que la próxima revisión del T-MEC en septiembre podría extender la incertidumbre, y llamó a desarrollar una estrategia eficaz de atracción y retención de inversiones para frenar la caída del empleo en la ciudad.