La Dirección de Participación Ciudadana del Municipio atenderá la Convocatoria de Buenas Prácticas Municipales lanzada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), dio a conocer el titular de la dependencia, Sebastián Aguilera Brenes.
Queremos que otros municipios puedan replicar el modelo de trabajo que hemos estado realizando con el Presupuesto Participativo, en el que cumpliendo con los ejes rectores de la ley de Participación Ciudadana nos dimos a la tarea de plasmar en normativa nuestro Manual de Organización y Procedimientos (MOP), indicó.
Dijo que estos lineamientos ofrecen la manera de poder gastar la mayor cantidad de recursos posibles para esta bolsa que es elegida de manera democrática, generando obras de impacto positivo para rescatar espacios públicos en beneficio de la comunidad.
El funcionario explicó que con esta estrategia siempre se ha cuidado que el recurso sea destinado de manera equitativa, «por lo que consideramos que esta actividad pudiera quedar en un banco de buenas prácticas a nivel nacional».
«Se trata de democratizar la aplicación de los recursos públicos, tomar en cuenta la ciudadanía con voz y voto para la aplicación de fondos en obra pública y programas sociales, así como de recuperar la confianza y tranquilidad que las personas ponen en los gobernantes para llevar a cabo este tipo de decisiones», puntualizó.
Las Buenas Prácticas Municipales son acciones generadas por la administración pública municipal, como lo son programas, proyectos, obras públicas, estrategias o cualquier intervención debidamente documentada que haya atendido un problema de responsabilidad comunal con impacto favorable y que, a su vez, pueda ser replicada por otros municipios del país, agregó.