Tras la entrega del Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados, el legislador priista Jericó Abramo Masso advirtió que el documento refleja una preocupante tendencia hacia el endeudamiento. Señaló que la solicitud de más de 1.77 billones de pesos en deuda compromete seriamente la estabilidad financiera del país. Además, criticó el aumento en el costo financiero del endeudamiento, que alcanzará los 1.5 billones de pesos, cifra superior a las participaciones federales destinadas a estados y municipios.
Abramo Masso explicó que el presupuesto muestra un carácter inercial, con poca flexibilidad para responder a necesidades locales. Indicó que casi la mitad de los 1.2 billones de pesos destinados a inversión física se orientan a proyectos ferroviarios y a las empresas del Estado, como Pemex y CFE, que a su juicio representan una carga para la hacienda pública. También cuestionó la propuesta de endeudamiento de estas paraestatales por más de $169 mil millones de pesos y $123 mil millones de dólares, pese a sus resultados limitados.
Sobre los programas sociales, el diputado expresó su respaldo, aunque subrayó que su sostenibilidad depende de finanzas públicas sanas. Criticó lo que consideró una contradicción en la política fiscal del gobierno: aunque la SHCP afirma no proponer nuevos impuestos, plantea aumentar el gravamen a los ahorros bancarios del 0.5% al 0.9%. El legislador recordó que ya se intentó un incremento similar en 2024, y advirtió que Hacienda mantiene su intención de elevar progresivamente esta carga, lo cual calificó de injusto y de doble tributación.