Portada » Organizan el “1er Encuentro Legislativo de Alto Nivel para la Primera Infancia 2023”

Organizan el “1er Encuentro Legislativo de Alto Nivel para la Primera Infancia 2023”

Fue impulsado por las comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia de ambas cámaras del Congreso de la Unión

por Redacción

Al inaugurar el “1er Encuentro Legislativo de Alto Nivel para la Primera Infancia 2023”, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), destacó la importancia de construir lazos de apoyo, entendimiento, solidaridad y comprensión, a fin de enfrentar los problemas que vive la sociedad.

“Las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia del Senado de la República y de la Cámara de Diputados generamos una red para lograr armonizar la legislación en materia de niñez y adolescencia en todo el país”, destacó.

En el encuentro, realizado en el Senado de la República y en el que participaron diputadas, senadoras, senadores, especialistas, instituciones y asociaciones civiles, la diputada Herrera Anzaldo dijo que México es un país diverso y plural, por lo que se necesita entregar resultados más allá de lo legislativo.

Mencionó que la Cámara de Diputados tiene una facultad vital que es la aprobación del presupuesto. “Yo me pregunto cómo en pleno Siglo XXI se ha dejado de dar recursos a Liconsa y cómo, después de una pandemia, en México se está recortando más de 53 por ciento de recursos para vacunación”.

Comentó que si algo había hecho bien México era ir avanzando en un sistema de vacunación que llegaba a prácticamente cada rincón; sin embargo, se dejó de atender este tema tan importante.

Por su parte, la senadora Josefina Vázquez Mota (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado, dijo que la etapa de la primera infancia es cuando el desarrollo de un bebé puede formar más de un millón de conexiones neuronales nuevas por segundo, un ritmo que nunca va a volver a alcanzar. “La primera infancia importa mucho, por ello es necesario trabajar en ella”.

Constanza Tort San Román, encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA de la Secretaría de Gobernación, indicó que durante los primeros cinco años de vida se forman las conexiones neurológicas y se conforman las habilidades psicológicas, sociolingüísticas y emocionales; por ello, en esa etapa es importante una alimentación de calidad y atención médica adecuada.

Aranzazu Alonso Cuevas, coordinadora general de «Pacto por La Primera Infancia», afirmó que el bienestar de los niños es una garantía que el Estado mexicano debe refrendar. Convocó a colaborar en formalizar políticas públicas a fin de «hacer de la primera infancia una prioridad y hacer de México el mejor país para nacer».

 

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.