Portada » No destruyan la república; piden diputados del PRI no desaparecer los organismos garantes de información, transparencia, competencia y evaluación

No destruyan la república; piden diputados del PRI no desaparecer los organismos garantes de información, transparencia, competencia y evaluación

La diputada Carolina Viggiano afirmó que el gobierno de Morena se ha ocupado de centralizar muchas cosas en perjuicio del federalismo y de la democracia.

por Redacción
  • La legisladora Cynthia López aseveró que México está a una calle de ser Venezuela, país que en 2004 con diversas reformas tomó el control de la Defensoría del Pueblo y los medios de comunicación.
  • El diputado mexiquense Eduardo Zarzosa señaló con esta reforma se evidencia que la autonomía de estos órganos es lo que se está perdiendo.

Legisladores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron varias reservas en la discusión del dictamen en materia de simplificación orgánica, a fin de evitar que se destruya el Estado democrático de Derecho y la República con la desaparición de los órganos garantes de información, transparencia, competencia y evaluación.

Los diputados federales, encabezados por el coordinador Rubén Moreira, pidieron no se ponga en riesgo la competencia, la propiedad privada y se afecten los convenios internacionales.

La diputada federal Carolina Viggiano Austria afirmó que el gobierno de Morena se ha ocupado de centralizar muchas cosas en perjuicio del federalismo y de la democracia y criticó quieran extinguir los órganos autónomos que impiden abusos de autoridad.

Expuso que construir una institución no es tarea sencilla, lleva muchos años, e indicó que en el caso de los órganos garantes estatales y nacional pueden ser transformados, eficientados, para que todo mundo tenga acceso a la información, ya que sin ésta no hay nación, no hay transformación y la ciudadanía cada vez tendrá menos este derecho que ha conquistado en la propia constitución.

La congresista hidalguense resaltó con los órganos autónomos se gana un empoderamiento del ciudadano, transparencia y rendición de cuentas, participación activa y el desarrollo de una sociedad más crítica que hace falta. “Ustedes no son dueños de México, no hagan esto, porque la razón se las va a dar la historia y cuando les demuestre que se equivocaron, no habrá nada que hacer”, enfatizó.

En otra reserva, Viigiano Austria defendió la importancia de mantener el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para asegurar la competencia y el desarrollo económico, social y tecnológico del país. Alertó que sin una entidad reguladora independiente, el sector de telecomunicaciones podría volver a prácticas monopólicas, lo que afectaría gravemente la calidad, acceso y costo de los servicios.

En su participación, la legisladora Cynthia López Castro aseveró que México está a una calle de ser Venezuela, país que en 2004 dió el control del Consejo Nacional Electoral al gobierno, al igual que la Defensoría del Pueblo y los medios de comunicación.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.