La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se ha unido al Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (Cast), al Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) y a Fondo Unido para promover la convocatoria «Mujeres en la Tecnología 2025». Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar a mujeres trabajadoras o en busca de empleo en el manejo básico de computadoras y programas como Excel, en un curso intensivo de 12 sesiones sabatinas, totalmente gratuito. La capacitación comenzará en marzo y permitirá a las participantes mejorar sus habilidades tecnológicas para avanzar en sus empleos o insertarse en el mercado laboral.
La presidenta de Canacintra, Isela Molina, destacó que el programa busca fortalecer el desarrollo profesional de las mujeres, impulsando su crecimiento dentro de las empresas. Joselyn Hernández, directora del Conalep, informó que desde el inicio del programa «Habilidades Digitales», más de 350 mujeres han sido beneficiadas con becas completas a través de los recursos de Fondo Unido, lo que ha tenido un impacto positivo en más de 30 empresas de la industria local. El curso no solo está dirigido a trabajadoras, sino también a aquellas que buscan empleo, especialmente en la industria maquiladora, siempre que tengan respaldo de oportunidades laborales dentro de sus organizaciones.
Las interesadas en participar deben cumplir con ciertos requisitos, como ser empleadas o buscadoras de empleo en la industria, y presentar documentación básica para formalizar su inscripción. Los documentos necesarios incluyen copia de identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, último nivel de estudios y fotografías tamaño credencial. La inscripción puede realizarse en las instalaciones de CAST Conalep en un horario de lunes a sábado. Con esta colaboración, Canacintra promueve la inclusión y el acceso a nuevas oportunidades de empleo para las mujeres, fortaleciendo el talento digital en el sector industrial.