Morelos.– El estado de Morelos se prepara para recibir a más de 220 mil visitantes durante las celebraciones del Día de Muertos 2025, generando una derrama económica superior a 73 millones de pesos, informó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares. La entidad presentó su agenda oficial en la Ciudad de México, con un enfoque que conjuga identidad, cultura viva y desarrollo económico, consolidándose como uno de los destinos más representativos del país en esta temporada.
Las festividades se extenderán por todo el estado, destacando tradiciones locales como las ofrendas “de cuerpo presente” en Ocotepec, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En Tetela del Volcán, los arcos de cempasúchil y la huehuenchada llenarán las calles de color; Zacualpan de Amilpas celebrará con mojigangas y comparsas; Tlayacapan ofrecerá su tradicional alumbrada con marchas fúnebres; y en Coatetelco, las ofrendas colgantes se alzarán como símbolos únicos de amor eterno. Cuernavaca acogerá el Festival Miquixtli, dedicado a las mujeres, y en Tequesquitengo, los altares flotantes iluminarán el lago con un espectáculo místico.
Durante el anuncio, autoridades culturales y turísticas enfatizaron la importancia de garantizar la participación comunitaria y la transmisión generacional de estas tradiciones. Lourdes Arce, de la Secretaría de Cultura estatal, y Yessica Morales Vega, del Museo Nacional de Culturas Populares, resaltaron la colaboración entre instituciones y comunidades, destacando el estreno del documental “Miquixtli, historia de una tradición viva” este 29 de octubre en Coyoacán. Bajo el lema «La Tierra Que Nos Une», Morelos invita a vivir estas fechas con respeto, gratitud y orgullo por nuestras raíces.