La noche del 19 de septiembre, el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario de la UACJ se convirtió en el escenario de México Sinfónico, un concierto que celebró la riqueza cultural del país a través de la música. Con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el evento reunió a autoridades universitarias, músicos y un público conmovido por la fuerza de una velada donde cada nota resonó como un acto de identidad colectiva.
Dirigida por el maestro Lizandro Valentín García Alvarado, la Orquesta interpretó obras como la Obertura de Basaseachi de Raúl Domínguez Cortés y Tierra del temporal de José Pablo Moncayo, acompañadas por la narrativa de Arely Hernández, evocando paisajes, emociones y memorias mexicanas. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación oficial del Cuarteto del Recuerdo de la UACJ, que con boleros y danzones transportó al público a épocas entrañables. Más adelante, la participación del Mariachi Canto a mi Tierra selló la noche con clásicos como Cielito Lindo y México Lindo y Querido, generando una ovación de pie.
El concierto fue mucho más que una presentación musical: fue una experiencia sensorial y emocional que reafirmó el poder del arte como vehículo de memoria, identidad y unión. A pesar de la lluvia al final de la noche, los asistentes salieron con el corazón encendido, tarareando melodías y compartiendo impresiones. México Sinfónico no solo cumplió su objetivo artístico, sino que también se convirtió en un acto de celebración colectiva de lo que significa ser mexicano.