La Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, expresó que las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la emergencia nacional en la frontera requieren una respuesta firme por parte de México, para fortalecer las relaciones comerciales y bilaterales entre ambos países. Guerra subrayó la importancia de crear mecanismos de diálogo y el uso de tecnología para garantizar una frontera segura, evitando que medidas como la restauración de la política «Quédate en México» afecten a los migrantes.
En sus declaraciones, Guerra advirtió que la política de retornar a los solicitantes de asilo a México podría poner en grave riesgo a los migrantes, exponiéndolos a secuestros, extorsiones y otros abusos por parte de criminales. Además, hizo énfasis en la importancia de mantener la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, pero sin vulnerar la soberanía de México. En cuanto a la reciente cancelación de la aplicación CBP ONE, la diputada consideró que debería implementarse un control más riguroso de las caravanas migrantes con el uso de alta tecnología para evitar desbordes en la frontera.
Guerra también destacó que la Comisión de Asuntos Migratorios estará vigilante ante las deportaciones anunciadas por Estados Unidos, y resaltó el trabajo coordinado entre las tres órdenes de gobierno, el sector productivo y las organizaciones de migrantes para atender a los deportados. La estrategia “México te abraza” tiene como objetivo ofrecerles apoyo a través de programas de bienestar, salud y transporte. La diputada concluyó que es necesario un frente unido para enfrentar la crisis migratoria, involucrando a todos los sectores del país en la protección de los derechos de los migrantes mexicanos.