Las maquiladoras de Ciudad Juárez enfrentan serias afectaciones por los bloqueos recientes, lo que ha obligado a varias empresas a recurrir al envío aéreo de insumos y mercancías, pese a los altos costos. De acuerdo con afiliados del sector, entre el 30 y 40 por ciento de las compañías agotaron su inventario de seguridad durante los últimos cuatro días, lo que puso en riesgo la continuidad de plantas en Estados Unidos que dependen directamente de la producción juarense.
Ante esta situación, múltiples empresas optaron por volar material para evitar la detención de líneas de manufactura. Se reportaron charters con cargas de 8, 12 y hasta 16 palets, con costos que oscilaron entre los 70 mil y 90 mil dólares, mientras que una compañía llegó a trasladar más de 40 toneladas en un vuelo valuado en alrededor de 210 mil dólares. Durante los bloqueos, las bodegas locales llegaron a saturarse, al grado de almacenar mercancía en patios y yardas ante la imposibilidad de exportar. El receso por Thanksgiving en Estados Unidos mitigó un impacto mayor, ya que algunas plantas norteamericanas permanecen cerradas toda la semana.
Actualmente, el sector logístico, aduanal y maquilador trabaja horas extra para actualizar documentación y normalizar las exportaciones. Empresarios reconocieron el apoyo del administrador de la Aduana, Rafael Buenrostro, quien facilitó operaciones enviando más personal al aeropuerto y habilitando alternativas para las compañías que requirieron vuelos de emergencia, aun con la aduana tomada. El flujo de mercancía comienza a desahogarse gradualmente.