Portada » Legislador busca regular publicidad de productos milagro

Legislador busca regular publicidad de productos milagro

Reforma propone supervisión estricta en redes sociales por riesgos de salud

por Redacción

El diputado federal Emilio Suárez Licona presentó una iniciativa para reformar el artículo 305 de la Ley General de Salud, con el objetivo de que anunciantes, agencias de publicidad, medios de difusión y redes sociales cumplan nuevas disposiciones sobre productos milagro. La propuesta busca proteger a la población de la publicidad engañosa de medicamentos, remedios y suplementos alimenticios que se promocionan con afirmaciones falsas o testimonios manipulados.

Durante su exposición, el legislador advirtió que muchos anuncios omiten elementos legales obligatorios, como leyendas de advertencia o registro sanitario, vulnerando la normatividad vigente. Suárez Licona destacó el riesgo particular para niñas, niños y adolescentes que, al acceder a estas plataformas desde sus teléfonos inteligentes, pueden adquirir productos como bebidas energéticas o suplementos sin la información ni advertencias requeridas por ley. La iniciativa también propone incorporar a las redes sociales en el cumplimiento de la Ley General de Salud, ante el crecimiento exponencial de su uso en México, donde más del 70 por ciento de la población es usuaria activa de estas plataformas.

El diputado subrayó que las principales redes digitales generan ingresos millonarios por publicidad, con alcances de hasta 93 millones en Facebook, 83.6 millones en YouTube y 85.4 millones en TikTok entre adultos. Según Suárez Licona, la legislación actual aún no contempla plenamente los efectos de la publicidad digital sobre los consumidores, lo que deja vacíos legales que permiten la promoción de productos riesgosos para la salud. La reforma busca cerrar estos vacíos y establecer responsabilidades claras para anunciantes y plataformas digitales.

 

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.