Ciudad Juárez registró una inflación anual de 4.86% en la primera quincena de abril, cifra superior al promedio nacional de 4.22%, de acuerdo con datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los productos alimenticios fueron los más afectados, con un aumento del 6.9% en los últimos 12 meses, lo que impacta directamente a las familias de menores ingresos, quienes destinan gran parte de sus recursos a este rubro básico.
Marcelo Vázquez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) en Ciudad Juárez, atribuyó el aumento de precios a la inestabilidad del tipo de cambio y a los efectos de la guerra arancelaria. “Cuando el dólar es inestable, las empresas necesitan protegerse, y eso se refleja en los precios que pagan los consumidores”, explicó. Detalló que el tipo de cambio pasó de 16.61 pesos por dólar hace un año a 19.26 actualmente, alcanzando incluso los 20.85 pesos en marzo, lo que ha encarecido las importaciones y aumentado la presión sobre los costos.
Vázquez advirtió que el impacto se siente con mayor fuerza en los productos alimenticios, lo que agrava la situación de los sectores más vulnerables. “Los más desprotegidos, que gastan casi todo su dinero en alimentos, son quienes más están resintiendo esta situación”, señaló. Sin embargo, se mostró optimista respecto al futuro cercano: “Las cosas se están estabilizando en cuanto a los aranceles, y esperamos que los precios también comiencen a normalizarse pronto”.