La diputada del PRI, Ivonne Ruiz Moreno, expresó que México atraviesa una crisis sin precedentes en materia de derechos humanos, mientras se reeligió a la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a pesar del rechazo de diversas organizaciones y víctimas que siguen sin justicia. La legisladora afirmó que esta situación evidencia la falta de independencia de la CNDH, que, según ella, ahora responde más a intereses del gobierno que a los derechos de la ciudadanía.
En su intervención desde la tribuna de San Lázaro, Ruiz Moreno destacó que la CNDH ha fallado en su labor de proteger los derechos humanos de periodistas, migrantes y víctimas de desapariciones forzadas. En particular, subrayó el aumento de agresiones y asesinatos a comunicadores, siendo México uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, según Reporteros Sin Fronteras. Además, mencionó que las desapariciones forzadas continúan siendo un problema grave, a pesar de las negativas oficiales y la falta de respuestas de la CNDH.
La diputada también abordó la situación migratoria en el país, señalando las violaciones de derechos humanos que enfrentan los migrantes, especialmente en las fronteras sur y norte. A pesar de las recomendaciones de la CNDH, las autoridades no han tomado medidas efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas. Ruiz Moreno concluyó que es urgente fortalecer una CNDH independiente y comprometida con la defensa de los derechos humanos, como un contrapeso verdadero al poder, en lugar de seguir siendo una institución que no cumple con su misión.