Portada » Impulsan reforma para fortalecer ganadería social en México

Impulsan reforma para fortalecer ganadería social en México

Proponen acceso equitativo a infraestructura pecuaria para pequeños y medianos productores

por Redacción

Con el propósito de reducir las desigualdades en el sector ganadero y fortalecer la productividad de pequeños y medianos productores, el diputado federal Juan Espinoza Eguía presentó una iniciativa para reformar el artículo 88 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. La propuesta busca fomentar explícitamente la creación de infraestructura especializada en sacrificio, transformación y cadena de frío, bajo esquemas solidarios que eviten la concentración de beneficios en grandes consorcios.

Espinoza Eguía subrayó que esta reforma responde a una necesidad urgente de democratizar el acceso a servicios estratégicos que actualmente están reservados para grandes empresas, lo cual limita la competitividad de comunidades ganaderas rurales. A raíz de la suspensión de exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, derivada de la presencia del gusano barrenador, pequeños productores han quedado fuera de la alternativa de exportar carne procesada por no contar con rastros certificados ni transporte adecuado. La iniciativa busca corregir esta desigualdad estructural y proyectar al país hacia nuevos mercados internacionales con mayor calidad y seguridad alimentaria.

El legislador priista aclaró que esta propuesta no implica un gasto adicional para el erario, ya que los apoyos serán canalizados a través de programas existentes como el Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura. La reforma, afirmó, es una oportunidad para fomentar un desarrollo rural más equitativo, sustentable e incluyente, dotando a los pequeños productores de herramientas reales para competir y sostener la economía de miles de familias rurales en todo México.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.