El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó un exhorto para que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en coordinación con la SEP, STPS y la SE, refuercen los programas de certificación de competencias laborales. El objetivo es ampliar las oportunidades de empleo digno para los jóvenes mexicanos, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral formal.
Durante la exposición del Punto de Acuerdo, el legislador del PRI explicó que, aunque se ha registrado una reducción en el desempleo juvenil a nivel global, la recuperación económica tras la pandemia ha sido desigual. En México, los jóvenes de entre 20 y 29 años representan el 40% de los desempleados, cifra que se incrementa si se considera a quienes tienen entre 15 y 19 años. Además, más de la mitad de los jóvenes trabajan en condiciones informales, sin acceso a seguridad social ni estabilidad laboral.
Domínguez subrayó que el CONOCER, dependiente de la SEP, tiene el potencial de certificar habilidades en diversas áreas como tecnologías, servicios y oficios, permitiendo a los jóvenes validar sus conocimientos sin importar cómo los adquirieron. No obstante, advirtió que la cobertura actual es insuficiente frente a la alta demanda. Fortalecer estos programas, afirmó, podría impulsar el emprendimiento juvenil, fomentar la innovación y contribuir a la creación de empleos de calidad en un entorno laboral aún marcado por la informalidad.