Guías de turistas de la Ciudad de México exigieron la abrogación inmediata del nuevo Reglamento para la práctica de visitas guiadas realizadas por guías externos en los recintos que integran la Red de Museos del INBAL, al considerar que obstaculiza su labor y restringe el acceso a los espacios culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Durante una conferencia de prensa encabezada por la diputada Mónica Sandoval Hernández (PRI), los trabajadores denunciaron que la disposición fue impuesta sin consulta y afecta a más de mil guías certificados y sus familias.
Los inconformes afirmaron que la normativa fue implementada de forma arbitraria y sin diálogo con el gremio, lo que vulnera el derecho a la divulgación cultural y contradice los principios que rigen al INBAL y a la Secretaría de Cultura. Representantes del colectivo, entre ellos Alejandra Cruz, José Noé Sánchez e Isaac Rojas, relataron que se enteraron del nuevo reglamento a través de un panfleto sin membrete oficial, en el que se les exigía solicitar acceso con diez días de anticipación y cumplir con nuevos requisitos administrativos, además del cobro por ingreso a los recintos.
En respuesta, los guías entregaron un pliego petitorio dirigido a la directora del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, en el que solicitan la abrogación total del reglamento, la instalación de una mesa de diálogo interinstitucional y la equiparación temporal de su credencial profesional con la de profesor o con las condiciones laborales del INAH. Advirtieron que, de no obtener respuesta, intensificarán sus acciones y no descartan manifestaciones públicas. Gabriela Galván, dirigente cultural del PRI capitalino, calificó la medida como “anticonstitucional, injusta y clasista”, y acusó al gobierno federal de buscar controlar, en lugar de promover, la cultura.