El Festival Arte+Arte llegó a su cierre con una jornada artística que reunió música, teatro y el entusiasmo de la comunidad estudiantil del Centro Municipal de las Artes (CMA) y llevada a cabo en el foro Mtra. Claudia Gutiérrez Chaparro, donde alumnos y maestros ofrecieron una muestra del trabajo desarrollado durante el semestre.
La tarde inició con el ensamble mexicano y de voz “Crossroad Motown”, presentado por los estudiantes de la carrera de Música Pedro Espinoza, Nicolás Tristán y Esmeralda Villalobos, acompañados por los profesores Nicolás Rodríguez y Jaime Villarreal.
La interpretación de piezas como Nana, Saturn, What’s Going On, Ain’t No Sunshine y The Thrill is Gone cautivó al público, que reconoció el nivel técnico y la sensibilidad artística de los jóvenes participantes.
Posteriormente, el escenario fue tomado por los alumnos de la carrera de Teatro con la puesta en escena “Cantos trágicos”, dirigida por los profesores Alicia Jiménez Meza y Adrián Urrutia Ramírez.
Los estudiantes Camila Alejandra Ayabar Romo, Flor Fernanda Hernández Anguiano, Leonardo Hernández Fernández, Azul Camila Rodríguez Lara, María Melanie Cardona Navarrete, Joel Oswaldo García Silva, Fátima Karime Torres Figueroa y Kevin Ariel Torres Hernández ofrecieron un trabajo sólido que destacó por su disciplina, interpretación y manejo escénico.
Este cierre marcó también el final del ciclo académico para diversas disciplinas del CMA, ya que las presentaciones forman parte de los exámenes semestrales de la institución.
A través de estas muestras, el público pudo apreciar el avance formativo de los estudiantes y el acompañamiento cercano de sus docentes.
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) destacó que el Festival Arte+Arte se ha consolidado como un espacio que combina la creación artística con la formación profesional, permitiendo a los jóvenes compartir su desarrollo con la comunidad.
Asimismo, la dependencia extendió un agradecimiento especial a los alumnos y maestros del CMA, cuyo talento, compromiso y dedicación dieron vida a un festival que fortaleció la presencia del arte en la frontera y reafirmó el valor de la educación artística como parte del desarrollo cultural de la ciudad.
El Gobierno Municipal, a través del IPACULT, reiteró su reconocimiento a todos los participantes y su invitación permanente a la ciudadanía para seguir apoyando las expresiones artísticas locales.