Chihuahua participa en Foro Regional de Consulta T-MEC 2026
Este jueves se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua el Foro Regional de Consulta T-MEC 2026, organizado por el Estado a solicitud del gobierno federal. El evento estuvo encabezado por Héctor Ochoa Moreno, coordinador general del corredor económico del bienestar en la frontera, y organizado por Ulises Fernández Gamboa, titular de SIDE en Chihuahua. Empresarios y funcionarios de todos los sectores económicos del estado participaron activamente, aportando propuestas clave para la negociación del TMEC.
IMMEX, columna vertebral de la manufactura regional
Según informó Marcelo Vázquez Tovar, delegado regional de ANIERM, la principal propuesta de las mesas de trabajo se centró en la industria maquiladora. Se enfatizó que el sistema IMMEX, actualmente reconocido solo en México, debe ser reconocido explícitamente en los tres países del TMEC para:
- Garantizar certidumbre en inversiones.
- Homologar esquemas fiscales, aduaneros, arancelarios, laborales y salariales.
- Evitar que Estados Unidos y Canadá impongan aranceles sobre sus propias empresas.
Vázquez Tovar destacó que la correcta integración del IMMEX es prioritaria para regiones como Juárez, que concentra el 10% de las exportaciones totales de México. Además, se presentaron otras necesidades del sector empresarial, como desregulación, financiamiento, apoyos fiscales, apertura de mercados internacionales y soluciones para ganaderos que actualmente no pueden exportar carne a México.
Mesas de trabajo y seguimiento a la negociación
Las aportaciones de los participantes serán compiladas por el gobierno del estado y entregadas al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que los negociadores del TMEC cuenten con información detallada. Héctor Ochoa aclaró que estas mesas de trabajo son independientes del Cuarto de Junto, grupo de asesores del gobierno federal para la negociación del tratado, pero la presencia de ANIERM permitirá insistir en los temas prioritarios de la industria maquiladora y otras necesidades regionales.
Palabras clave: