Portada » Feria del Libro de Chihuahua 2025 celebra “La palabra que resiste”

Feria del Libro de Chihuahua 2025 celebra “La palabra que resiste”

Más de 50 editoriales, entre ellas la UACJ, participan en una edición que combina literatura, arte y reflexión cultural del 29 de octubre al 2 de noviembre.

por Redacción

Con el lema “La palabra que resiste”, la Feria del Libro de Chihuahua (FELICH) 2025 abrió sus puertas en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la capital del estado, consolidándose como uno de los eventos literarios más importantes del norte del país. La feria reúne a más de 50 casas editoriales, entre ellas la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), reconocida por difundir obras de alto valor académico, educativo y social.

El encuentro literario ofrece una amplia cartelera cultural que incluye lecturas, talleres, presentaciones de libros, conversatorios, conciertos y espacios para autores independientes, además de la participación de escritores nacionales e internacionales. Este año, Bolivia y Chile son los países invitados, aportando una visión diversa al diálogo literario latinoamericano. La Coordinación Editorial y de Publicaciones de la UACJ, representada por Lourdes Ortiz Quintana, invitó al público a conocer las más de 250 publicaciones que la institución exhibe en su stand, reafirmando su compromiso con la divulgación del conocimiento.

Como parte de su participación, la UACJ presentará dos novedades editoriales con acceso libre: “Diagnóstico de las bibliotecas del estado de Chihuahua” (sábado 1° de noviembre, 16:00 horas, Auditorio Nellie Campobello) y “Café con letras” (sábado 1° de noviembre, 17:00 horas, Sala Ignacio Solares). El programa completo de la FELICH puede consultarse en el sitio oficial de Cultura Chihuahua. Con esta edición, la feria reafirma su papel como un espacio de encuentro, reflexión y resistencia cultural.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.