Portada » Encabeza Presidente Municipal campaña “Lo hacemos por todas”

Encabeza Presidente Municipal campaña “Lo hacemos por todas”

La campaña es coordinada por el Instituto Municipal de las Mujeres.

por Redacción

En la presentación de hoy, bajo los temas de “Políticas Públicas para la Igualdad y la No Discriminación” y “Acceso a la Información”, presentaron un reporte de acciones el Instituto Municipal de las Mujeres, la Dirección General de Planeación y Evaluación, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación y la Dirección de Informática.

En la campaña de comunicación se informarán las acciones de respuesta que realiza el Gobierno Municipal a la Alerta de Género, detallando las respuestas emergentes que presenten, los recursos redireccionados y el personal especializado.

Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, indicó que se ha capacitado a casi 700 empleados municipales -400 de ellos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal- en perspectiva de género.

A través de la Coordinación General de Comunicación Social y Redes Sociales, se han lanzado dos campañas informativas, la primera fue “Qué es la alerta de género” y la segunda que se lanza hoy es “Lo hacemos por todas”.

Indicó que en el Gobierno Municipal se trabaja a diario en dignificar la vida de la mujer, por ello agradece el liderazgo del Presidente Municipal.

Emilio Flores, director general de Planeación y Evaluación, comentó que para constituir una mejor ciudad para las mujeres, se integran 147 metas generales en el Plan Municipal de Desarrollo para responder a la Alerta de Género.

Además han sido atendidas 51 recomendaciones de la Alerta de Género en lo que va del presente año.

Annel Leonor Velarde Márquez, directora general de Informática y Comunicaciones, dijo que respecto al acceso a la información, se creará un micrositio sobre Alerta de Género, donde de forma mensual se actualizará la sección de noticias con las estrategias implementadas como respuesta a la Alerta de Género.

El titular del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, Roberto Mora Palacios, habló sobre las zonas de atención prioritaria y los índices relacionados con la problemática de violencia contra las mujeres.

Indicó que la violencia familiar ocupó el primer lugar en incidencia delictiva en Ciudad Juárez durante el año pasado, donde tres de cada 10 víctimas son mujeres de 18 a 29 años.

Las colonias con mayor incidencia de violencia familiar son Riberas del Bravo, Azteca, División del Norte, Senderos de San Isidro y Parajes de Oriente.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.