El diputado federal Rubén Moreira Valdez denunció que Morena está aplicando un «veto de cajón» a la reforma que busca aumentar los salarios de profesionales como maestros de tiempo completo, policías, médicos, enfermeras y miembros de las fuerzas armadas, quienes actualmente no pueden recibir más de 16,777 pesos mensuales. Moreira aseguró que esta reforma, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado, sigue estancada debido a la falta de apoyo de las legislaturas estatales y el presupuesto insuficiente.
En su programa «Con Peras, Manzanas y Naranjas», acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el líder del PRI destacó que el retraso en la aprobación de la reforma obedece a una estrategia deliberada por parte de los morenistas para evitar el impacto financiero. Además, criticó que el término «tiempo completo» se mantenga en la iniciativa, lo que excluye a muchos maestros que trabajan por jornada. A su juicio, este retraso afecta gravemente a los trabajadores, particularmente en un contexto de alta inflación.
Moreira también señaló la falta de respuesta de los sindicatos que deberían estar defendiendo los derechos de estos trabajadores. Recordó que, en varios municipios, los policías ganan menos que el salario mínimo, lo que perjudica su desempeño. Finalmente, el diputado enfatizó que el PRI ha apoyado la reforma desde el principio y urgió a que se concluya su proceso para mejorar las condiciones laborales de sectores clave para el desarrollo del país.