Portada » Diputadas y diputados analizan con gobernadora de Chihuahua problemática hídrica en ese estado

Diputadas y diputados analizan con gobernadora de Chihuahua problemática hídrica en ese estado

Reconocen que para 2023 se destinó el mayor presupuesto para el sector hídrico con 68 mil 450 millones de pesos

por Redacción

• Necesario, considerar el agua y la producción de alimentos como un asunto de seguridad nacional

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), se reunió con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y los titulares de los módulos de riego, a fin conocer la problemática hídrica de la región.

​Durante su décima séptima reunión ordinaria, llevada a cabo de manera semipresencial en el salón 25 de marzo del Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, el legislador Muñoz Álvarez señaló que este año se destinó el mayor presupuesto para el sector hídrico, al otorgar un aumento del cien por ciento con relación al año anterior.

Detalló que, en el año 2022, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejerció un presupuesto de 34 mil millones de pesos y para 2023 se logró la aprobación de 68 mil 450 millones de pesos.

“Nunca en la historia del país se había invertido tanto recurso en materia de agua, por lo que es muy importante trabajar con los gobiernos estatales para poder integrar un banco de proyectos que permitan canalizar estos recursos y atender las prioridades de cada una de las entidades”, afirmó.

Muñoz Álvarez enfatizó que ha llegado el momento de considerar a los temas del agua y la producción de alimentos como un asunto de seguridad nacional; es por ello que la Comisión hace un recorrido nacional para sensibilizar a los distintos sectores y lograr su compromiso por fortalecer las políticas en materia hidroagrícola, el derecho humano al agua y el cuidado del líquido en todos los sectores productivos.

Agregó que, en el caso de Chihuahua, esta entidad es una potencia en la generación de alimentos, “pero se le tiene que dar agua suficiente a los productores y modificar la forma de producción, ya que, de acuerdo con datos del Centro Internacional de Mejoramiento de Trigo y Maíz, en el año 2030 México puede tener un déficit de 40 millones de toneladas de granos”.

En esta reunión se presentará el proyecto de rescate del agua del Río Pánuco, por lo que invitarán a las y los diputados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y al grupo de expertos, así como a presidentes municipales, responsable de agua de las entidades y los titulares de los módulos de riego.

El diputado del PAN, Noel Mata Atilano, indicó que es un acierto que en esta reunión estén presentes los líderes que hacen el esfuerzo de generar los alimentos que se consumen en los hogares mexicanos, por lo que es fundamental que se les den los elementos que les permitan el abastecimiento de agua para su producción.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.