Portada » Diputada impulsa “Ley Antibarras” para blindar el Mundial 2026

Diputada impulsa “Ley Antibarras” para blindar el Mundial 2026

Lorena Piñón propone castigos de hasta 12 años de prisión para frenar la violencia en estadios y proteger el prestigio de México ante la FIFA.

por Redacción

“La violencia no puede manchar la Copa del Mundo”: Piñón Rivera

A menos de un año de que México reciba partidos del Mundial 2026, la diputada federal Lorena Piñón Rivera presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Cultura Física y Deporte, con el fin de erradicar la violencia en los recintos deportivos. La legisladora advirtió que está en riesgo la confianza de la FIFA y el prestigio internacional de México, por lo que calificó su propuesta como una “Ley Antibarras” urgente que “no admite demora”.

La iniciativa contempla penas de prisión de 2 a 12 años para quienes participen en riñas, lancen objetos, introduzcan armas o invadan el campo de juego. Además, propone sancionar a directivos, ligas y federaciones deportivas que incumplan sus obligaciones de seguridad o respalden a grupos violentos, con castigos de 7 a 12 años de cárcel. Piñón recordó la tragedia del 5 de marzo de 2022 en el Estadio Corregidora, en Querétaro, como una herida que aún afecta la imagen del fútbol mexicano y advirtió que un episodio similar podría poner en duda la participación del país como sede mundialista.

La diputada priista subrayó que la ley busca proteger a las familias mexicanas y garantizar que el deporte sea un espacio seguro “desde un campo llanero hasta el Estadio Azteca”. Señaló que su propuesta se inspira en modelos internacionales como las leyes antibarras de Inglaterra y Argentina. Piñón hizo un llamado a la CONADE, la FMF, la Liga MX y autoridades de seguridad a asumir su responsabilidad para prevenir nuevos episodios de violencia. “Protejamos a nuestras familias. Protejamos nuestro fútbol. Protejamos a México”, concluyó.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.