La diputada federal Mónica Sandoval Hernández llamó a replantear la estrategia nacional para combatir la violencia contra las mujeres, al advertir que se trata de una problemática urgente y diversa que requiere medidas efectivas más allá de los discursos oficiales, especialmente ante el cierre de año.
La legisladora propuso ampliar los espacios de parlamento abierto para incluir a víctimas, madres buscadoras y sectores afectados, además de impulsar una red nacional de refugios y endurecer las penas contra acosadores, violentadores y feminicidas. Recordó que diariamente mueren al menos diez mujeres por causas violentas y que los feminicidios superaron las 400 víctimas entre enero y agosto. En 2025, los delitos contra mujeres aumentaron 7.5%, con casi 100 mil casos reportados, donde la violencia familiar abarca 85% de las denuncias y la digital el 7%.
Sandoval añadió que la violencia política de género también va en aumento, con más de 650 casos documentados por autoridades electorales desde 2020 y 34 candidatas asesinadas en el proceso electoral 2023-2024. Reiteró que el 25 de noviembre debe servir para exigir al régimen acciones concretas y no sólo retórica, asegurando que su bancada seguirá respaldando a las mujeres para garantizar una vida libre de violencia.