La diputada federal Mónica Sandoval Hernández denunció que las propuestas de modificación a la Ley Aduanera representan una violación directa a diversos tratados internacionales suscritos por México, entre ellos el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, el Anexo General del Convenio de Kyoto, el GATT y el T-MEC. Durante la presentación de sus reservas a la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal, la legisladora señaló que las reformas, bajo el argumento de combatir la corrupción y la evasión fiscal, atentan contra los compromisos multilaterales del país.
Sandoval Hernández advirtió que las sanciones contempladas en la propuesta son desproporcionadas, ya que no distinguen entre simples errores administrativos y actos de fraude. Esta omisión, dijo, podría castigar de forma injusta a contribuyentes con faltas menores, mientras los grandes evasores seguirían operando con impunidad. Además, alertó sobre un impacto negativo en el comercio y en el acceso a productos básicos, al señalar que las restricciones aduaneras podrían agravar el desabasto y provocar un aumento generalizado de precios.
Como integrante de la Comisión de Salud, la diputada enfatizó el riesgo que las reformas implican para la importación de insumos y medicamentos, en un contexto de escasez persistente en hospitales públicos. Afirmó que cancelar permisos de importación sin previo aviso, bajo una lógica punitiva, afectaría directamente al personal médico y a los pacientes. Finalmente, acusó que las medidas tienen un trasfondo político, orientado —según dijo— a desviar la atención de los casos de corrupción y deficiencias operativas en las aduanas federales.