• Participó en un ciclo de conferencias en el marco de la Maestría en Seguridad Nacional
El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, resaltó el trabajo conjunto de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina, que son dos instituciones intrínsecamente vinculadas a la seguridad nacional.
Al participar en una serie de conferencias realizadas en el marco de la Maestría en Seguridad Nacional organizada por este órgano del Poder Legislativo y el Centro de Estudios Superiores Navales, el legislador indicó que, por un lado, “la Marina defiende la soberanía, como misión fundamental para mantener la seguridad nacional, y los diputados representamos esa soberanía”.
Destacó que por esa razón la relación institucional es indisoluble, y aunque tiene caminos distintos convergen en muchísimas partes, sobre todo en el rubro de seguridad nacional.
Señaló además la necesidad fundamental de definir los conceptos en cada rubro relacionado con la seguridad nacional, interior y pública, porque eso da origen a lo que constituye las misiones de cada una de las instituciones que las defienden.
El diputado Santiago Creel explicó que la seguridad nacional es lo que integra al Estado mexicano, lo que defiende a su población, a su territorio y a sus instituciones, por lo que está intrínsecamente vinculada con la Constitución, y de ahí la necesidad de delimitar con mucha claridad.
Agregó que “en una democracia es fundamental la definición de competencias, porque de ahí devienen otros conceptos como las responsabilidades y la rendición de cuentas”.
EL diputado presidente añadió que cuando la confusión de competencias se traduce en un conflicto competencial en instituciones, en términos de cumplimientos de objetivos y en un problema de resultados.