Portada » Cuestionan cifras del INEGI y “milagro económico”

Cuestionan cifras del INEGI y “milagro económico”

Rubén Moreira y analistas critican contradicciones en crecimiento, empleo y deuda nacional; exigen comparecencia del INEGI.

por Redacción

El diputado federal Rubén Moreira Valdez, junto a los analistas Mario Di Costanzo e Ignacio Loera, denunció inconsistencias en las cifras de crecimiento económico reportadas por el INEGI y cuestionó el discurso triunfalista del Gobierno Federal. Durante el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, Moreira anunció que pedirá la comparecencia del titular del instituto ante la Cámara de Diputados para esclarecer los datos que sustentan el presunto avance económico del país.

Los especialistas señalaron que mientras el INEGI afirma un crecimiento del 0.7 % en junio, se han perdido 140 mil empleos en el segundo trimestre del año, y apenas se han creado 87 mil en todo el semestre. Di Costanzo criticó que el instituto contabilice como empleo cualquier actividad remunerada mínima, lo que distorsiona la realidad laboral. Además, alertaron sobre el aumento de empleos informales sin derechos y la carga histórica de la deuda, que ya supera los 19 billones de pesos, de los cuales casi la mitad corresponde al actual sexenio.

En materia comercial, advirtieron que la incertidumbre con Estados Unidos, el aumento de aranceles y el éxodo de inversiones como la de Nissan agravan la situación económica. También destacaron la caída del 16 % en las remesas durante junio, lo que impacta negativamente en el consumo interno. Afirmaron que la economía nacional no crece por productividad sino por informalidad, endeudamiento y narrativa oficial, por lo que exigieron “cuentas claras” al INEGI y mayor transparencia del gobierno.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.