El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó sobre la falta de rumbo y coherencia en la política exterior del gobierno de Morena, señalando la creciente marginación de diplomáticos de carrera y la designación de perfiles improvisados en embajadas. Criticó que estas prácticas debilitan el prestigio internacional de México, afectando la solidez y profesionalismo del Servicio Exterior Mexicano.
Moreira, acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, ejemplificó su postura apoyando el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia por su experiencia, mientras rechazó la designación de Genaro Lozano para Italia, argumentando que responde a criterios ideológicos y carece de formación diplomática. Además, destacó la urgencia de fortalecer el Instituto Matías Romero y profesionalizar la carrera diplomática para preservar los intereses nacionales en un contexto global complejo.
Complementariamente, Di Costanzo señaló que esta tendencia a designar perfiles sin preparación no solo afecta la diplomacia, sino también otros sectores clave como la Banca de Desarrollo. Sulub, por su parte, valoró la propuesta integral de De la Torre Galindo en varios ámbitos, y criticó la presentación ideologizada de Lozano ante el Senado, evidenciando las divisiones y desafíos actuales en la política exterior mexicana.