Con un llamado a seguir manteniendo espacios abiertos para el diálogo y la discusión que coadyuven en la resolución de problemas locales, nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) concluyó este 28 de abril, en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Universitario (CCU), el Foro Nacional México y las Migraciones en el Siglo XXI: Voces que cruzan fronteras, organizado en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES).
El evento, que reunió a especialistas de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, así como a autoridades universitarias de diversas partes del país, representantes de instituciones privadas y de gobierno, en la que, a través de 12 mesas de análisis; nueve presenciales y tres en modalidad virtual, cumplió el objetivo de identificar los desafíos actuales de la movilidad humana en nuestro país.
En su discurso de clausura, en representación del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de esta institución formativa, la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica de la UACJ, acompañada por el doctor Jesús Alberto Rodríguez Alonso, coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales, agradeció a los participantes y les hizo saber lo significativo de formar parte de este encuentro.
“Esto no se puede cerrar y quedar aquí en el foro, nuestra responsabilidad es también llevarlo más allá: a las instancias que tienen la responsabilidad de tomar las decisiones. Créanme que la Universidad trabajó duro por hacerlo posible; tenemos esta encomienda desde el mes de febrero, que es trabajar el tema de la migración para diseñar algunas políticas públicas”, mencionó la maestra Gaytán Aguirre.
Por lo cual agregó que la encomienda es generar un documento que será entregado en el mes de mayo.
“Vamos a seguir abriendo estos espacios en los diferentes institutos, como vieron, cada una de las áreas que se trabajan en la UACJ, pueden desglosar perfectamente bien el tema de la migración”, añadió.
De igual manera, la secretaria académica de esta casa de estudios se comprometió con el licenciado Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez, “de hacerle llegar la información, porque ellos son quienes toman las decisiones y necesitamos que ellos tengan los datos de primera mano”.