Portada » Comunidad LGBTTTIQ+ rechaza declaratoria de la Marcha del Orgullo

Comunidad LGBTTTIQ+ rechaza declaratoria de la Marcha del Orgullo

Colectivos acusan intento de apropiación política y exigen frenar recortes presupuestales a programas de diversidad sexual

por Redacción

Protestan contra recortes y politización del movimiento

Con las consignas “la marcha no se vende a nadie” y “que no nos saquen del presupuesto”, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ alzaron la voz en contra de los recortes presupuestales a instituciones y programas destinados a su atención, así como de su invisibilización en el Plan Nacional de Desarrollo. La principal inconformidad surgió ante la iniciativa para declarar la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, medida que, según los colectivos, pretende quitarle su carácter político y ciudadano.


“Nuestro movimiento es libre de partidos”

En conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, junto a la diputada del PRI Mónica Sandoval Hernández, el presidente del Comité del Gay Pride CDMX, Angelo Diep, afirmó que ningún partido político debe apropiarse de la marcha ni utilizarla con fines electorales. Exigió al gobierno capitalino y federal dar marcha atrás con la declaratoria, al no haberse consultado a los comités organizadores originales. “Nuestro movimiento es libre de partidos, pretende ser secuestrado por el gobierno y otras autoridades”, señaló. Diep agregó que los promotores de dicha iniciativa no representan a la comunidad, que se define como autónoma, ciudadana y apartidista.


Llamado legislativo y resolutivos nacionales

Por su parte, la diputada Mónica Sandoval Hernández reiteró su compromiso de defender los derechos de las diversidades sexuales y recordó su propuesta para modificar el Artículo 22 del Proyecto de Presupuesto, a fin de garantizar recursos y visibilidad a la comunidad. Durante el encuentro también se presentaron los resolutivos de la 4ª Cumbre Nacional de Marchas LGBTTTIQ+, centrados en temas de salud, seguridad y educación. En la conferencia participaron además Jessica Denisha, enlace gubernamental del Comité Gay Pride CDMX; María José Flores, fundadora de la Alianza Nacional de Marchas LGBTTTIQ+; y Édgar Merchand, presidente del Comité de Diversidad Sexual, quienes agradecieron el respaldo legislativo y exigieron mantener espacios libres de partidismo.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.